![]() |
Centro Vacacional Santágueda, en Palestina. |
Durante la jornada, las familias que hacen parte de esta estrategia compartieron sus experiencias y transformaciones vividas en búsqueda del mejoramiento de sus condiciones de vida.
Tal es el caso de la familia de Reinaldo Agudelo Marín y su esposa Paola González Giraldo, quienes afirman que el programa al incluirlos en iniciativas de capacitación, creó la necesidad de ampliar sus redes de apoyo y les brindó las herramientas requeridas para activarlas y se fortalecieron los espacios de interacción padres e hijos.
En la actualidad, el programa atiende familias de 17 municipios de Caldas, alrededor de 3.200 beneficiarios directos, los cuales, a través de la estrategia de acompañamiento psicosocial, adquieren herramientas para lograr una convivencia basada en la comunicación, el respeto por la diferencia y el reconocimiento de cada integrante de la familiar como actor principal de su desarrollo.
En las Confamilias Solidarias se evidencia el desarrollo de la autonomía, el empoderamiento familiar y la acumulación de capital humano, a través de los programas de educación, nutrición y alimentación, comprendiendo que la pobreza se supera con estrategias de mediano y largo plazo que rompan con los círculos de reproducción intergeneracional de la misma y derriben la llamada cultura de pobreza presente en la población más vulnerable.
Testimonio de Paola González Gómez by Frontera Informativa
No hay comentarios:
Publicar un comentario